03 de Jun al 05 de Jun
15h
educacioncontinua.rectorado@unrn.edu.ar
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través del Departamento de Educación Continua, invita a toda la comunidad a participar de una charla pública y abierta sobre el rol estratégico de la energía nuclear en la construcción de una matriz energética sustentable.
La actividad se realizará en dos ocasiones, el martes 3 y el jueves 5 de junio, a las 15 horas respectivamente, en el aula B201 de Anasagasti 1463, San Carlos de Bariloche.
Esta propuesta, enmarcada en la Diplomatura en Sustentabilidad Minera en un marco de Transición Energética Mundial, tendrá como ejes centrales el análisis del rol de la energía nuclear en la reducción de emisiones de carbono y su contribución a la matriz energética sustentable, las perspectivas globales y nacionales sobre la expansión de la energía nuclear en el contexto de la crisis climática y las oportunidades para la provincia de Río Negro en la cadena de valor del uranio y el desarrollo de energía nuclear.
Será dictada por el docente Mariano Cantero, ingeniero nuclear y director del Instituto Balseiro, doctor en Ingeniería Civil por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, y profesor de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera.
Además, contará con la presencia de la Coordinadora de la Diplomatura, Lic. Ivonne Schmidt, de la UNRN.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de extensión universitaria que lleva adelante el Departamento de Educación Continua de Rectorado en conjunto con la Secretaría de Energía de la provincia de Rio Negro, con el objetivo de brindar herramientas para comprender el rol estratégico de la minería en el desarrollo sustentable, especialmente en relación con la transición energética global.
A través de una mirada integral, la Diplomatura aborda aspectos geológicos, técnicos, económicos, ambientales y sociales de la actividad minera, promoviendo un enfoque responsable, ético y articulado con las comunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En su tercera cohorte, la Diplomatura reúne a 170 estudiantes y ya ha formado a 160 egresados en sus ediciones anteriores.