El jueves 20 de marzo a las 11 se presentará y discutirá el libro “Deuda y derechos humanos. Claves desde el sistema interamericano”, que acaba de ser publicado por la Editorial de la UNLP.
Participarán del panel Alejandro Bercovich (periodista), Julieta Rossi (ONU), Javier Palummo (CIDIH), Laura Clérico (Conicet – UBA), Juan Pablo Bohoslavsky (Conicet – UNRN) y Svenja Blanke (FES Argentina).
En el mundo, y en particular en América Latina y el Caribe, las políticas de deuda suelen restringir profundamente las capacidades estatales relacionadas con los niveles de realización de los derechos humanos. Sin embargo, el sistema interamericano de derechos humanos aún no ha captado en su radar ninguna de las etapas que constituyen el ciclo de la deuda. Este libro colectivo intenta contribuir a colmar esa vacancia a través de estudios minuciosos sobre una amplitud de actores y relaciones causales entre deuda y derechos humanos en la región.
"Deuda y derechos humanos Claves desde el sistema interamericano" fue coordinado por Juan Pablo Bohoslavsky y Laura Clérico. Participan los siguientes autores/as: Martín Aldao, Jairo Alvarez, Rafael Barrio de Mendoza Zevallos, Juan Pablo Bohoslavsky, Danniel Bradlow, Alfredo Calcagno, Nancy Cardinaux, Francisco Cantamutto, Lucas Castiglioni, Laura Clérico, Grazielle David, Horacio Etchichury, Livi Gerbase, Mariano Féliz, Matthias Goldmann, Fernanda Hopenhaym Cabrera, Lena Lavinas, Julieta Lobato, Patricio López Turconi, Cephas Lumina, María Emilia Mamberti, Magalie Masamba, Alejandro Gabriel Manzo, Annette Martínez-Orabona, Olivia Minatta, Leda Paulani, Corina Rodríguez-Enriquez, Pedro Rossi, Paula Sagel, Emma Luce Scali, Mayra Scaramutti y Silvia Serrano Guzmán. El prólogo es de Alicia Ely Yamin y el
posfacio corresponde a Attiya Waris.
El libro puede ser descargado (disponible en formato abierto) aquí.
Auspician la actividad: CIEDIS (UNRN), Programa de Género y Derecho de la UBA y Fundación Friedrich Ebert.
La presentación se realizará de manera virtual accediendo a este enlace.