Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
La actividad tendrá como panelistas a la Diputada Nacional Graciela Landriscini; Alfredo Calcagno, Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); Julieta Izcurdia, Coordinadora del Programa de Justicia Fiscal de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y Melina Schiffer, oficial de la Fundación Friedrich-Ebert de Argentina (FES). Moderará el panel Juan Pablo Bohoslavsky, investigador del CONICET-UNRN (CIEDIS).
Se llevará a cabo en modalidad virtual con transmisión en el canal de Youtube de la UNRN.
El gobierno nacional envió al Congreso un proyecto de ley para gravar la renta inesperada, basado en la idea de que ciertas empresas reciben beneficios extraordinarios que no son producto del propio proceso de producción sino del contexto sanitario y/o bélico. El panel propuesto tiene como objetivos principales intercambiar y debatir información y argumentos sobre las implicaciones del proyecto de ley en materia de obligaciones internacionales del Estado argentino, en particular términos de movilización del máximo de recursos disponibles y progresividad impositiva; discutir los aspectos técnico-contables del proyecto de ley; poner en discusión las implicaciones macro y microeconómicas del proyecto y considerar aspectos y experiencias de derecho comparado respecto de similares impuestos instrumentados en otros países.
Organiza, el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS/UNRN). Acompañan la actividad, las carreras de Abogacía y Contador Público de la UNRN, la Fundación Friedrich-Ebert de Argentina y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.