Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
27 de May al 07 de Jul
20h
Inscripción y consultas: posgrado.andina@unrn.edu.ar
El curso de posgrado "Cultivos en sistemas hidropónicos", a cargo del Mg. Ing. Agrónomo Iván Álvarez Jiménez, se dictará durante los meses de mayo, junio y julio en modalidad virtual.
El objetivo general de este curso de posgrado en hidroponía comercial es proporcionar a los participantes una formación integral en la tecnología del cultivo hidropónico, con un enfoque en la producción comercial.
El curso capacitará a los estudiantes en el diseño, implementación y gestión de sistemas hidropónicos eficientes y sostenibles, fomentando al mismo tiempo una comprensión profunda de los procesos biológicos y la innovación tecnológica en la producción de alimentos.
Fechas y horarios de dictado: lunes y martes 20h.
27 y 28 de mayo
3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de junio
Taller final después del 7 de julio
Modalidad de dictado: Virtual
Arancelado.
Destinatarios/as: Graduados/as de carreras afines, estudiantes avanzados, productores/as, profesionales.
Consultas e inscripción: posgrado.andina@unrn.edu.ar
Iván Álvarez Jiménez es Ingeniero agrónomo recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, Maestría Centro de Desarrollo CEFAS en Viterbo, Italia con el título de Economía de Sistemas Agroalimentarios.
Se desempeñó como técnico extensionista en organismos como INTA y la Secretaría de Agricultura de la Provincia de La Rioja en programas fitosanitarios del SENASA.
Actualmente es docente investigador en la Universidad Nacional de La Rioja en la Sede Universitaria de Chepes, siendo director desde 2012 del Instituto de Investigación y Desarrollo Sustentable para los Llanos de La Rioja. Especialista en producción y desarrollo de proyectos hidropónicos desde el 2000. Formador y capacitador en hidroponía en UNRN, UNLAR Y IPET.