Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Oct
11:30h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
Expondrán la Mg. Pamela Pamer, directora de la carrera Licenciatura en Kinesiología y Fiisiatyría, la Dra. Melina Vaccari y las Lic. Silvina Magagna, Nataly Donoso y Victoria Scheverin.
El Accidente Cerebrovascular (ACV) constituye una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Sin embargo, gran parte de los casos pueden prevenirse mediante la detección temprana de factores de riesgo, hábitos de vida saludables y el acceso oportuno a la rehabilitación.
La falta de información en la comunidad y el desconocimiento de los signos de alarma retrasan la atención médica y reducen las posibilidades de recuperación. En ese marco se propone esta jornada abierta a la comunidad que integra prevención, educación y acompañamiento para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
La charla es libre y abierta para público general interesado y es organizada por la Licenciatura en Kinesiolgía y Fisiatría de Sede Atlántica/UNRN.
Para participar no se requiere inscripción.