01 de Jul
Modalidad virtual.
En la última década se han registrado importantes avances en el campo de la paleontología de los invertebrados. Estos provienen, en gran medida, de la aplicación de técnicas y el desarrollo de métodos de estudio transdisciplinares que incluyen, entre otras áreas, a la biología molecular, virología y bio-geoquímica.
Por otra parte, los nuevos hallazgos, principalmente en China, Marruecos y Namibia, abrieron la puerta a novedosas interpretaciones sobre las relaciones filogenéticas de distintos grupos, no siempre exentas de debates acalorados. Los avances tecnológicos han significado otro cambio fundamental en los estudios paleontológicos, las aplicaciones de micro-CT, sincrotrones y microscopios especiales son un buen ejemplo en este sentido.
El curso de Posgrado denominado Controversias y Desafíos en la Paleontología de Invertebrados del Siglo XXI aborda, entre otros temas, las nuevas ideas y controversias sobre el origen de la vida, las filogenias de diferentes grupos de invertebrados basadas en información paleontológica y genómica e información reciente sobre las consecuencias y efectos de algunos de los eventos de extinción en masa más importantes.
El programa del curso consta de seis unidades:
1) ¿Qué es la vida? ¿Cómo y dónde se originó?
2) La vida durante el Ediacariano ¿cómo surgieron los animales multicelulares? últimos avances y discusiones sobre la evolución de los primeros metazoos
3) La Explosión del Cámbrico: el torneo de eventos registrados vs. Inferidos
4) De Halkiería evangelista a Plumulltes lamonti. El acalorado debate sobre la filogenia de Spiralia
5) De Climactichnites a la aparición y diversificación de los insectos
6) Extinciones y el surgimiento de una nueva paleontología.
Mediante el curso de posgrado se espera que los asistentes adquieran conocimientos actualizados sobre el origen de la vida y sobre la evolución de distintos grupos de invertebrados fósiles, reconociendo las innovaciones y adaptaciones a lo largo de la historia de la Tierra. Asimismo, se espera que los asistentes reconozcan la importancia de las investigaciones transdisciplinares en el desarrollo de los nuevos conocimientos en el campo de la paleontología de invertebrados.
Controversias y Desafíos en la Paleontología de Invertebrados del Siglo XXI se dictará de manera virtual, a través de la plataforma Meet, y su inicio está previsto para el 1 de julio. Estará a cargo del Dr. Silvio Casadio, director de la Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional de Río Negro.
Se cursará una vez por semana, durante cuatro horas, con una carga horaria total de 60 horas.
El arancel será de $3.500 por participante.
Para más información comunicarse a carrerasdeposgradoavvm@unrn.edu.ar.