Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Jun
17.30
Consultas e inscripciones educacioncontinua.andina@unrn.edu.ar
El curso propone un primer acercamiento al idioma a través de la música popular, con énfasis en los sonidos, el vocabulario y los aspectos culturales.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a una propuesta diferente que consiste en un primer acercamiento al idioma a través de su música. No se requieren conocimientos previos.
El curso, dictado por la profesora Karina Rodríguez, busca explorar canciones clásicas de la Música Popular Brasileña para, desde un abordaje sociocultural y también lingüístico, conocer conjuntamente algunos aspectos de la tan rica historia del pueblo de Brasil tomando la música como una de las expresiones más representativas de la cultura. Además de comprender las letras, su contexto de producción y animarnos a cantarlas, se anhela crear un ambiente de intercambio agradable y de aceptación mutua, que favorezca la colaboración entre pares, el respeto de las diferencias individuales y la adquisición de la lengua extranjera con placer.
La propuesta, gestionada por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Andina y organizada por el Programa Integral de Lenguas (PRIL), incentiva a trabajar con canciones para facilitar la adquisición de los aspectos prosódicos, fonéticos y morfológicos en un contexto de aprendizaje placentero.
La formación será de doce clases a través de la plataforma Zoom con una duración de dos horas por encuentro. Además, se sumarán intercambios y envío de material por medio de Whatsapp.
Inicia el martes 29 de junio a las 17.30 horas.
Arancel $5200 (total)
Para inscribirse, ingresar aquí.
Contacto:educacioncontinua.andina@unrn.edu.ar