15 de Sep al 28 de Sep
concienciaambientalyeturismo@gmail.com
La Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina se une a las celebraciones del Día Nacional de la Conciencia Ambiental y el Día Mundial del Turismo con una serie de actividades que se llevarán a cabo en Dina Huapi y Bariloche. Bajo el lema "Cultivar conciencia para conservar y restaurar", las jornadas buscan promover la reflexión sobre la importancia de la sostenibilidad y la preservación de nuestro entorno natural.
Las actividades, declaradas de interés por la Sede Andina de la UNRN, el Consejo Deliberante de Dina Huapi y el Concejo Municipal de Bariloche, se desarrollarán del 15 al 28 de septiembre de 2025. El programa incluye talleres, conversatorios y visitas guiadas.
Cronograma de actividades destacadas
Lunes 15 de septiembre
• 19:00 h | Conversatorio: "Turismo Regenerativo. Un nuevo paradigma para hacer turismo".
• Lugar: Sede Andina UNRN, Mitre 630.
• Descripción: Se abordará la evolución del turismo y su impacto en el medio ambiente, con la participación de la Lic. Mariana Rodríguez y la Dra. en Cs. Biológicas Carolina Masin, entre otros. La charla está dirigida a estudiantes y egresados de la carrera de Lic. en Turismo de la UNRN, pero el público en general es bienvenido.
Viernes 26 de septiembre
• 20:00 h | Inauguración y conversatorios.
• Lugar: Aula de la Sede Andina UNRN, Anasagasti 1463.
• Descripción: La jornada se centrará en la inauguración de la planta de compostaje de biosólidos de la CEB. Habrá conversatorios sobre temas como el calendario ambiental y los 28 años de la planta de compostaje de biosólidos, a cargo de Silvana Alzogaray, Julia Mazarino y Patricia Saffi.
Sábado 27 de septiembre
• 10:30 h | Conversatorios sobre sostenibilidad.
• Lugar: Chacra Dina Huaca, Brasil 1000, Dina Huapi.
• Descripción: Las charlas tratarán sobre "Razones por las que se celebra el Día de la Conciencia Ambiental", "El compostaje a dos escalas", "Cómo reparar el suelo post cosecha", y "Manejo de los árboles frutales", a cargo de expertos como Gabriel Páez, Mario Parodi y Raúl Zaratielgui.
• 14:00 h | Almuerzo y conversatorios.
• Lugar: Vivero Educativo de la Tec. en Viveros UNRN, KM 1.
• Descripción: La tarde continuará con un almuerzo y charlas que profundizarán en la lombricultura y la recuperación de espacios con la presentación del libro Del árbol al compost de Mario Parodi.
Domingo 28 de septiembre
• 10:00 h | Visitas guiadas y salidas de campo.
• Lugar: Dina Huapi.
• Descripción: Los participantes podrán disfrutar de visitas guiadas y salidas de campo en zonas naturales de Dina Huapi para observar y aprender sobre la flora y la fauna local, con la participación de especialistas en avistaje de aves.
Este evento ha sido organizado con la colaboración de Dina Huaca, UNRN, Círculo Verde, Club de Observadores de Aves, Gira de la Tierra, entre otros, y busca ser un punto de encuentro para todos aquellos interesados en la conciencia ambiental y el turismo sostenible.
Para más información, se puede consultar el programa completo enviando un correo a concienciaambientalyeturismo@gmail.com.