29 de Sep al 09 de Oct
16 a 21 y 9 a 14h
Consultas e inscripción: doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar
El curso tiene por objetivo abordar las relaciones entre los diferentes usos y definiciones de los conceptos de espacio y tiempo en las Ciencias Sociales y Humanidades.
En cuanto a los contenidos mínimos que se abordarán se pueden mencionar: La noción de duración: larga duración, viejos y nuevos difusionismos, de las áreas culturales a la colonialidad. Coyunturas múltiples (demográficas, económicas, epidemiológicas, climáticas). Acontecimientos, cotidianeidad y ruptura. Tiempo, estructura y sujeto: temporalidad individual, tiempo existencial, subjetividad y temporalidad, finitud y generaciones. Memoria colectiva y cultural. Espacio y lugar: estructuras y paisaje. Conocimiento, cartografías y poder. Conceptos de tiempo y espacio en distintos campos de estudios: Historia espacial de la cultura. Capitalismo y sistema mundo. Historias descentradas. Los márgenes: centro y región.
Fechas y horario de dictado: 29 y 30 de septiembre, 20 y 21 de octubre y 10, 11, 24 y 25 de noviembre de 2023. Los días viernes de 16 a 21 hs y los sábados de 9 a 14 hs.
Modalidad de dictado: Híbrida. Presencial en el aula B202 edificio Anasagasti 1463. Virtual por plataforma zoom / campus bimodal.
Valor del curso: $22.620 pesos argentinos. Comunidad UNRN 50% de descuento.
Consultas e inscripción: doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar
Perfil de los docentes:
Ricardo Abduca es Doctor en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Es Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Río Negro. Su especialidad es la antropología económica, economía política, filosofía, historia y etnografía andinas. A lo largo de su carrera ha realizado diversas publicaciones.
Walter Delrio es Doctor en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Es Profesor Titular de la Universidad Nacional de Río Negro. Es investigador independiente del CONICET y su especialidad es la Etnohistoria y Antropología Histórica. Cuenta con numerosas publicaciones en las distintas áreas de su interés.