20 de Nov al 01 de Dec
18 a 21h
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina invita al curso "¿Cómo publicar en ciencia y no morir en el intento?", una capacitación esencial para estudiantes de posgrado, investigadores/as y profesionales del ámbito científico que busquen potenciar la visibilidad y efectividad de sus trabajos académicos.
Esta propuesta está diseñada para articular los conocimientos de los/as participantes con las especificidades propias de la edición científica. El objetivo principal es ofrecer herramientas y una introducción a los conceptos clave de la edición científica para efectivizar la publicación de trabajos de investigación.
Docentes:
El curso será dictado por las especialistas Hebe Dato y María Ayelén Milillo. Ambas docentes pondrán su experiencia al servicio de los/as asistentes para brindar un amplio panorama sobre las publicaciones científicas.
Fechas y modalidad:
El curso consta de cuatro encuentros de 3 horas cada uno, sumando una carga horaria total de 12 horas. Se dictará en Anasagasti 1463, Bariloche, con modalidad online sincrónica.
Días de los encuentros:
Jueves 20/11 – 18 a 21 hs (virtual)
Martes 25/11 – 18 a 21 hs (presencial y/o virtual)
Jueves 27/11 - 18 a 21 hs (presencial y/o virtual)
Lunes 1/12 – 18 a 21 hs (presencial y/o virtual)
Arancel: La cuota única de inscripción es de $25.000.
El taller te proporcionará las herramientas para navegar el proceso editorial y maximizar tus oportunidades de publicación. Los participantes aprenderán a: Identificar la revista/journal correcta para sus trabajos, considerando opciones nacionales e internacionales. Mejorar la presentación de manuscritos para cumplir con los estándares de las publicaciones científicas, reduciendo el rechazo por aspectos formales.
Comprender conceptos clave del mundo editorial académico, incluyendo la Ciencia Abierta, el Acceso Abierto y cómo seleccionar revistas según criterios como el Factor de Impacto. Armar y actualizar su perfil académico digital (como ORCID y Google Académico) para conectar su investigación con el mundo y aumentar su visibilidad.
Inscripción: Completar el siguiente formulario. Cupos limitados de 30 personas.
.