24 de Sep al 05 de Nov
maalvarado@unrn.edu.ar
Se realizará del 24 de septiembre al 5 de noviembre de 2025.
El Curso: ¿Cómo Dirigir un Trabajo Final Grado? se desarrollará a partir de cuatro encuentros , bajo la modalidad remota (virtual) de 3 horas cátedra cada uno, los días miércoles. En los encuentros, durante las primeras dos horas se presentarán herramientas prácticas - metodológicas para el rol de los/as directores/as de TFG de manera expositiva y durante la última hora se abrirá un espacio para presentación de situaciones adversas y soluciones a las problemáticas que son parte del rol de las direcciones de TFG, y de evacuación de dudas y consultas particulares de cada participante.
El curso está diseñado para docentes y graduados/as que desean orientar eficazmente a estudiantes en la elaboración de sus Trabajos Finales de Grado (TFG) y/o formar parte de los tribunales evaluadores de las defensas de TFG. Su objetivo principal es proporcionar herramientas prácticas y metodológicas que fortalezcan su rol como tutores/as y evaluadores/as, promoviendo un acompañamiento que fomente la investigación y la consistencia metodológica del trabajo. Se abordarán temas como la reflexión sobre las incumbencias del tutor/a y la homogeneización de criterios de evaluación.
El programa aborda aspectos clave como la definición y delimitación del tema de investigación, la construcción del problema de investigación, la contextualización disciplinar en Criminología y Criminalística y los procedimientos académicos y administrativos asociados a la dirección de tesinas. Además, se fomentará la reflexión sobre las implicancias éticas y académicas de la evaluación de los trabajos finales.
La propuesta surge por parte de la Dirección de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, a través de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio, por medio del Departamento de Educación Continua.
Se prevé la realización del curso desde septiembre a noviembre de 2025, bajo modalidad virtual.
Está destinado principalmente docentes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la UNRN, pero también a graduados y graduadas de Criminología y docentes de otras carreras de la UNRN interesados en dirigir un TFG.
La Lic. Magdalena de los Ángeles Alvarado, graduada UNRN, estará a cargo del dictado de la capacitación.
Objetivo general:
Ofrecer a los docentes herramientas prácticas -
metodológicas que orienten su práctica
como tutores/as o evaluadores/as de Trabajos Finales de
Grado.
Objetivos específicos:
-Reflexionar sobre el papel e incumbencias que tiene el
Tutor de un trabajo final.
-Reflexionar sobre la importancia de que el alumno realice
un “mapeo” temático de las
incumbencias de la Carrera para que, a partir de él,
seleccione un tema de interés
-Homogeneizar los criterios de evaluación de Trabajos
Finales de Grado.