Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
19 de Nov
18.00
La Sede Andina de la UNRN invita a la comunidad a participar en el cierre del proyecto de Extensión "Taller de Guitarra, música y ensamble de canciones". El evento central será una imperdible clase magistral a cargo del reconocido guitarrista y maestro de jazz, Ricardo Pellican.
La actividad se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 18 a 20 horas, en la Sala Dungun Piuke (Ruta 40 y Quaglia). La entrada es libre y gratuita, con acceso abierto a toda la comunidad, una excelente oportunidad para aprender de un referente de la música.
Esta clase magistral culmina el ciclo del taller de la UNRN y es una cita obligada para músicos, estudiantes y amantes de la música popular que quieran sumar conocimientos y disfrutar de la experiencia de un maestro.
Inscripción: Completar el siguiente formulario
Ricardo Pellican
es un destacado guitarrista, compositor, bajista, docente y productor artístico argentino. Especializado en jazz, lleva más de cinco décadas de carrera, consolidándose como una figura clave del género en Argentina con gran proyección internacional. A lo largo de su trayectoria, Pellican ha grabado más de 40 álbumes y explorado diversos estilos musicales, desde la guitarra clásica y el folklore hasta el rock, antes de enfocarse en el jazz. Ha compartido escenario con grandes figuras internacionales como Joe Pass, Jim Hall, Paquito D’Rivera y Didier Lockwood, además de colaborar con artistas nacionales como Oscar Alemán, Walter y Javier Malosetti, Luis Salinas, entre muchos otros.