Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
12 de Jun
15.30 h
extension.andina@unrn.edu.ar
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la comunidad a participar de la charla “La invasión de Alemania a Rusia. Los mitos de la Segunda Guerra Mundial”, a cargo del sociólogo Wladimiro Iwanow. El encuentro se realizará el jueves 12 de junio a las 15.30 h en Anasagasti 1463, San Carlos de Bariloche.
Durante la actividad, se abordarán algunos de los debates históricos más relevantes sobre la Segunda Guerra Mundial, con especial atención al frente oriental. Iwanow propondrá una mirada crítica sobre interpretaciones ampliamente difundidas, como el supuesto papel determinante del invierno ruso en la derrota nazi. Además, se analizará el impacto del apoyo material de Estados Unidos a la Unión Soviética y se pondrá en cuestión la centralidad atribuida al desembarco de Normandía como punto de inflexión del conflicto. La charla también abrirá el debate sobre el rol de Estados Unidos e Inglaterra como “vencedores absolutos” de la guerra.
Wladimiro Iwanow es licenciado en Sociología por la UBA y presidente de la Colectividad Rusa en Bariloche. Se ha desempeñado como docente en el Instituto de Formación Docente de Bariloche y en otras instituciones educativas. En su trayectoria profesional ha ocupado cargos en el ámbito público y privado, fue director de Recursos Humanos en INVAP, coordinó programas de asistencia a refugiados junto a ACNUR y fue Convencional Constituyente en la provincia de Río Negro.
La charla es libre y gratuita. Por cuestiones de espacio, se solicita inscripción previa a través de este formulario.
Esta propuesta forma parte del ciclo de actividades de extensión universitaria de la UNRN, orientado a promover el pensamiento crítico y el acceso al conocimiento histórico desde múltiples enfoques.
Temas. Charla Abierta