24 de May al 30 de Oct
Días sábados de tarde, horario a definir.
eduacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
En el año 1973, la provincia de Río Negro aprueba la puesta en marcha de un Plan de Desarrollo de las Actividades Acuáticas, presentado por la Asociación Hipocampo de Buzos Autónomos (AHBA), empresa de buceo profesional, creada por integrantes de la Hermandad Universitaria de "Los Escualos" con el objetivo de poner en valor las potencialidades de los escenarios acuáticos de la Provincia desde un enfoque turístico, deportivo y recreacional.
En esa línea, recientemente se conformó en el club Náutico La Ribera de Viedma la Escuela Nacional de Buceo "Or.C.A.S.", que ya cuenta con la habilitación correspondiente (N° 424), otorgada por la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (F.A.A.S).
Or.C.A.S., Organización Comunitaria de Actividades Subacuáticas, se constituyó como una organización de bien público, sin fines de lucro, con un plantel de docentes matriculados que desempeñarán su docencia en forma ad-honoren. Esto permitirá, con los ingresos percibidos por las matriculas, ir conformando un pañol con el equipamiento necesario para luego ponerlo a disposición de las y los socios y la comunidad, promocionando de esta forma el desarrollo de la actividad.
Or.C.A.S. estará a cargo del dictado del curso de Buzo Deportivo "Estrella 1" que cuenta entre sus objetivos adquirir conocimientos para practicar buceo en aguas libres hasta una profundidad de quince metros (acompañados/as, como mínimo por otro buzo 1 Estrella), como así también sobre las generalidades del buceo en Argentina como: Equipamiento básico; Anatomía y fisiología del buceo; Patología del buceo; primeros auxilios; tablas de descompresión: tipos y usos; planeamiento y seguridad, entre otros.
Serán capacitadores del curso: Juan García Belver, Eduardo Daniel Figueroa, Rodolfo Esteban Schröder, Juan Pablo Gelós y Andrea Tombari.
La actividad tendrá una duración de 4 meses con 60 horas reloj de carga horaria total, divididas en 30 horas de Teoría y 30 horas de Práctica en pileta.
Serán criterios de aprobación para acceder al Examen Final, contar un mínimo de un 75% de Asistencia a las Clases Teóricas y un 75% a las Clases Prácticas (o recuperatorias). El/la estudiante que no complete los exámenes correspondientes al finalizar el curso, tendrá un plazo de 12 (doce) meses para completar o aprobar aquellos adeudados.
El curso es arancelado, para inscribirse se debe completar este formulario.
Organizan la actividad, la escuela Or.C.A.S, con el aval de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS) y la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS).