Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
04 de Nov
15 a 18h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
la Dra. Marina Winter (CEANPa/UNRN).
La Provincia de Río Negro es un territorio reconocido local y mundialmente por su valiosa y diversa paleofauna, abarcando un amplio rango temporal con descubrimientos de numerosos fósiles de dinosaurios herbívoros, tortugas gigantes, peces de agua dulce y diversos moluscos mostrando señales del pasado que nos recuerdan que el mundo que habitamos es dinámico y compartido por múltiples formas de vida y resulta relevante tener un conocimiento mínimo para valorar, reconocer y cuidar nuestro patrimonio paleontológico.
En ese marco en el desarrollo del seminario se abordarán temáticas como: Qué es la paleontología? Que es un fósil?; Tipos de fosilización; Paleobiología, tafonomía, paleoecología e icnología; Tiempo y formaciones geológicas. Edad de los suelos que habitamos. Historia evolutiva de los animales. Vertebrados fósiles. Dinosaurios de Río Negro. Dónde y por qué se encuentran mayor cantidad de especies fósiles. Cómo se trabaja en paleontología. Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, entre otras.
El Dr. Leonardo Salgado es Doctor en Ciencias Naturales. Investigador Superior del CONICET. Integrante del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN Sede Alto Valle). Docente de “Genética y Evolución”, “Taxonomía” y “Evolución” de la Licenciatura en Paleontología, y “Paleontología” y “Teorías sobre la Evolución” del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología.
El seminario libre y gratuito es organizado por la asignatura Zoología de la carrera Licenciatura en Ciencias del Ambiente y la Subsecretaría de Extensión de Sede Atlántica/UNRN.
Está destinado a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente y público en general interesado.
Para participar inscribirse aquí