Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Jun
11 a 14 hs.
agarcia@unrn.edu.ar
A partir de la creación del Programa Coral de la Universidad Nacional de Río Negro y sobre la base de la exitosa experiencia del Coro de la Sede Atlántica, la Universidad decidió extender la práctica coral a toda la comunidad académica de la institución.
El Coro de la UNRN funcionará en formato virtual y presencial, y será dirigido por el Maestro Aníbal García, quien conduce el Coro de la Sede Atlántica desde 2011.
El Coro de la UNRN busca, a través de la actividad coral, facilitar los caminos de intercambio e integración entre los pueblos de Río Negro.
En Viedma se realizará el miércoles 29 de junio entre las 11 y las 14 horas, en el Campus de la Sede Atlántica.
Para más información y solicitud del link para audicionar, comunicarse por Whatsapp +54 9 2920 65-4799 (solo mensajes) o con el correo: agarcia@unrn.edu.ar. Se requiere ser mayor de 18 años y no es necesario tener conocimientos musicales previos.
Sobre el Coro de la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro amplía el alcance del Coro de la UNRN a todas las sedes.
Desde la creación del coro en 2011, se han acercado más de 300 cantantes provenientes de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, sosteniéndose un promedio de 40 integrantes cada año.
También se han llevado a cabo 250 conciertos en varios escenarios: salas vecinales, escuelas, centros comunitarios, centros culturales, teatros y espacios al aire libre. En estos encuentros, se puso en escena música y poesía de autores regionales y nacionales. Además, se han realizado presentaciones a capella, con otros coros, grupos vocales, solistas, grupos instrumentales populares y ensambles de raíz académica.
El funcionamiento de la nueva estructura coral se realizará de manera presencial y virtual y se programan diversos conciertos durante el año.
Temas. #Coro