23 de Sep
11 a 13h
arteycultura.atlantica@unrn.edu.ar
El taller tiene como objetivos, fomentar e incentivar la investigación y la producción musical local; promover el desarrollo teórico-práctico de la música en nuestra ciudad; y unir a todos aquellos vinculados con cualquier disciplina relacionada con la música.
El mismo estará a cargo de los músicos Matías Arriazu y Sebastián Macchi y se dictará el día sábado 23 de septiembre en el Campus Viedma de la UNRN.
Son destinatarios principales del Taller estudiantes de música, solistas, instrumentistas, arregladores, docentes de música.
Matías Arriazu, es nacido en Formosa. Compositor, instrumentista y arreglador, es uno de los principales referentes para la guitarra de 8 cuerdas en la actualidad, aportando desde sus composiciones y arreglos una mirada diferente para el instrumento. Participó de innumerables festivales en Argentina y en el exterior. Compartió escenario con grandes figuras de la música argentina, como Mercedes Sosa, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú, y músicos brasileros como Arismar do Espírito Santo, Chico Batera, Rogério Sousa, Yamandu Costa entre otros. En Río de Janeiro tiene un trabajo autoral en conjunto con la cantora y compositora Graziella Wirtti. Sebastián Macchi es pianista y compositor, de Paraná, Entre Ríos. Su música y sus canciones traslucen el paisaje del río Paraná y sus riberas, desde una mirada universal y sin frontera de géneros musicales. Algunos de sus proyectos y discos editados son: Sebastián Macchi trío; Luz de Agua; El dúo de pianos junto a Lucas Nikotian; Piano Solito. Discos editados en Argentina (por Shagrada Medra) y en Japón (por Intparmaint Inc). A mediados de 2019 realizó una gira artística en Alemania, Dinamarca, Italia y España. Con el lanzamiento del disco Sebastián Macchi Trio / Aguasilabas, en octubre, se presentó en diferentes salas de Japón. Sus composiciones han sido grabadas por Aca Seca trío, Trío Familia, Cecilia Palh y Mario Gusso. Participó en discos de Nico Ibarburu, Silvia Iriondo, Carlos Aguirre, Coqui Ortiz, Cecilia Palh, Luis Barbiero y el grupo Barro entre otros.
Arriazu y Macchi se conocieron en los históricos encuentros de música popular en Isla del Cerrito (Chaco) en 1999. Años posteriores se fueron encontrando por una misma necesidad de expresar su visión generacional y propia y de los sonidos del litoral. Sus caminos se cruzaron en Río de Janeiro (Brasil), donde residieron algunos años. A partir de los arreglos musicales de Arriazu trabajaron junto a la cantante Cecilia Palh en los discos “Corochire” (2010) dedicado a la obra de Ramón Ayala, y más tarde en “Litoraneo” (2015) que incluye composiciones de ambos. En 2019 fueron invitados a participar de la “Tertulia International Art Residency” en Hamburgo (Alemania), residencia artística que les permitió comenzar a gestar un repertorio en conjunto y proyectar el Dúo Matias Arriazu & Sebastián Macchi, con el que se han presentado por diversas localidades de argentina. En 2023 participaron del Poa Jazz (Brasil) y del Festival pianístico Joinville (Brasil).
Para participar del Taller, se debe completar este formulario de inscripción.
Organiza, el Departamento de Arte y Cultura dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica.