Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
04 de Sep al 09 de Oct
18 h
mpdiulio@unrn.edu.ar
Destinado a profesionales, técnicos y estudiantes de
ingeniería y arquitectura.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle
Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), por medio del
Departamento de Educación Continua, presenta el curso Arquitectura
Bioclimática, Simulación Energética y Ciclo de Vida, a realizarse desde el mes de septiembre.
Destinatarios
Profesionales, técnicos y estudiantes de ingeniería y
arquitectura con interés en aspectos relativos a la construcción del hábitat,
el ambiente, la adaptación al cambio climático y la eficiencia energética.
Modalidad
Presencial y virtual por Microsoft Teams
Docentes a cargo
Dra. Arq. María de la Paz Diulio
Dra. Arq. Patricia Edith Camporeale
Objetivos del curso
-Incorporar criterios teóricos y prácticos de sostenibilidad
aplicables al campo de la construcción del hábitat.
-Evaluar críticamente los criterios de sostenibilidad
aplicables a cada contexto específico.
-Introducir el uso de herramientas de simulación energética (Design Builder).
-Adaptar metodologías según los requerimientos de cada proyecto.
-Tomar decisiones informadas que equilibren performance ambiental, viabilidad económica y calidad arquitectónica.
El curso comenzará el 4 de septiembre y tendrá un
costo de dos cuotas $20.000.
Requisitos
Para realizar el curso se necesita destreza para utilizar el
campus y la plataforma de cursado en línea. Durante el curso se enseñará a
utilizar Design Builder, programa que cada estudiante deberá instalar en su
computadora para realizar las prácticas.