09 de Nov al 10 de Nov
10-13 y 14-18 hs
Consultas: posgrado.andina@unrn.edu.ar
El curso de posgrado "Aproximaciones al campo de estudio del contacto sociolingüístico" será dictado por el Dr. Aldo Olate Vinet de la Universidad de la Frontera, Chile, en el marco del Doctorado UNRN Mención en Ciencias Sociales y Humanidades.
En las ultimas décadas, los estudios sobre el contacto lingüístico han contribuido dinámicamente a la discusión sobre el cambio lingüístico en general, y sobre la situación del español en contacto con lenguas minorizadas en particular, renovando los marcos de referencia y los estudios de las lenguas que se ven involucradas en este tipo de situaciones.
En razón de lo anterior, se hace necesario generar un espacio de diálogo y discusión que evidencie estos avances teóricos y las herramientas metodológicas utilizadas para lograr la comprensión y explicación de los fenómenos sociolingüísticos que pueden, potencialmente, incidir en las características de las variedades del español de contacto en la región patagónica, tema indagado a partir de estudios realizados desde la década de 1980 y fundamentalmente, desde el 2000, en ambos lados de la cordillera de los Andes.
El seminario propone construir una visión integrada del estado de avance de este campo de estudio, para lo cual discutirá las principales perspectivas teóricas sobre contacto lingüístico, repondrá los diversos conceptos y procesos que se anidan en las perspectivas discutidas y examinará la situación del español de América con énfasis en la zona de la Patagonia.
El seminario además se enmarca en las acciones de articulación que desarrolla la Red e Investigación y Cooperación Interinstitucional en Diversidad Lingüística (RICIDIL) y en el convenio interuniversitario entre la UNRN y la UFRO.
Fechas y horario de dictado: 9 y 10 de noviembre - Jueves 9: 10-13 hs. y 14-18 hs. - Viernes 10: 10-13 hs. y 14-18 hs.
Modalidad de dictado: Híbrida. Aula B101, Anasagasti 1463, Bariloche / Campus bimodal UNRN.
Destinatarios/as:
Graduados y graduadas en Letras, doctorandos y doctorandas de la UNRN, de la Mención Ciencias Sociales y Humanidades, docentes del Profesorado en Lengua y Literatura y la Licenciatura en Letras, y, adicionalmente, estudiantes avanzados de estas dos últimas carreras, quienes recibirán certificado de asistencia.
Consultas e inscripción: posgrado.andina@unrn.edu.ar
Perfil del docente:
Profesor Aldo Olate Vinet, Magíster y Doctor en Lingüística por la Universidad de Concepción, Chile. Actualmente es profesor asociado del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, Temuco, Región de la Araucanía. En el ámbito de la investigación, sus principales líneas de trabajo son: contacto sociolingüístico, sociolingüística de lenguas indoamericanas, específicamente del idioma mapuche y lingüística descriptiva. Ha sido investigador responsable de diversos proyectos FONDECYT adjudicados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y ha participado como investigador miembro del equipo UNESCO MINEDUC encargado de generar un diagnóstico actualizado sobre la lengua mapuche. Actualmente, es investigador responsable de un proyecto nacional sobre contacto lingüístico español-mapudungun, e integrante de la red RICIDIL. Además, tiene diversos artículos individuales y colectivos sobre las temáticas en revistas especializadas.