En el marco de un ciclo de formación en extensión
universitaria que iniciará en2024, organizado por la Secretaría de
Extensión de la UNRN, el próximo miércoles 8 de noviembre a las 17.30
horas, se brindará la charla “Aproximación a los procesos de curricularización
de la extensión. Fundamentos, tendencias, modalidades”, vía zoom, con la
coordinación de Néstor Cecchi y Viviana Macchiarola.
La convocatoria tiene como destinatarios a docentes, no
docentes, estudiantes, graduados/as, equipos de gestión de la UNRN, miembros
de organizaciones externas con las que la Universidad articula actividades
de Extensión y la comunidad universitaria en general.El ciclo de formación
extensionista tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo en extensión
de toda la comunidad universitaria, poner en valor la reflexión de la propia
práctica extensionista y profundizar la política de curricularización de la
extensión.
Néstor Horacio Cecchi (UNMDP) Docente de grado y posgrado,
investigador y extensionista (UNMdP). Ex secretario Académico UNMdP.
Responsable Académico Seminario de Prácticas Comunitarias UNMdP (2008- 2022).
Director Diplomatura de Postgrado en Extensión Crítica UNMdP (2022-2023).
Director Centro de Estudios Sociales y Sindicales de la Agremiación Docente
Universitaria Marplatense (CeSyS-adum). Codirector Observatorio Compromiso
Social Universitario Jorge Castro (adum). Asesor Externo Prácticas
Sociales Educativas (PSE) yPrácticas Educativas Territoriales (PETs) en
distintas UUNN de Argentina. Formador Programa Fortalecimiento de la
Extensión Universitaria en diferentes UUNN. Integrante del grupo detrabajo
CLACSO sobre “Extensión Crítica Latinoamericana”. Autor y coautor de libros,
artículos y publicaciones científicas entre los que se destacan: “El
Compromiso Social de la Universidad Latinoamericana del siglo XXI. Entre el
Debate y la Acción” (2008). “Compromiso Social Universitario: De la
Universidad Posible a la Universidad Necesaria” (2013) y “Compromiso Social
Universitario de América Latina y El Caribe. Diálogos sobre los sentidos de la
Reforma Universitaria” (2020).
Viviana Macchiarola es Doctora en Educación. Especialista en
Docencia Universitaria. Profesora en Ciencias de la Educación. Profesora
titular en las asignaturas Planeamiento Institucional y Seminario de
Investigación en el Departamento de Ciencias de la Educación de la
Facultad de Ciencias Humanas. Fue coordinadora del Área de Planificación y
Evaluación Institucional de la UNRC entre los años 2015 y 2023. En ese
marco coordinó la discusión y elaboración del Plan Institucional 2017-2023,
la Autoevaluación Institucional y el diseño e implementación del proyecto
de incorporación de prácticas socio-comunitarias al currículo. Ha dirigido
proyectos de extensión y de investigación en temas referidos a currículo
de formación docente, innovación y cambio educativo, evaluación de
políticas públicas, en especial políticasde inclusión educativa, y sobre la
puesta en acto de políticas de territorialización de la universidad. Las
investigaciones han dado lugar a varias publicaciones. Dirige tesistas y becarios
en estas temáticas.