16 de Sep al 21 de Oct
18 a 20h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
Aportes de la Criminología al Derecho Penal es un curso intensivo que busca vincular el contenido de las distintas escuelas de la criminología con la teoría del delito, base para el Derecho Penal de nuestro país.
Son destinatarios estudiantes de Abogacía, técnicos y técnicas en escena del crimen y público en general interesado en la temática.
Conocer cuándo hay delito, cuáles son sus elementos y determinar cómo ello se vincula a la postura de Foucault, Beccaria, Cohen, Park, Sutherland y Becker, entre otros autores, será el eje de trabajo. La propuesta es profundizar sobre la cuestión de la criminalidad y el delito, siempre en vista de posibilitar un análisis crítico de las conductas delictivas que se dan en la realidad actual.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos de la criminología
-Analizar los fundamentos de las distintas teorías criminológicas y sus referentes teóricos
- Repensar el derecho penal desde los aportes de la criminología
Contenidos
1. Qué es la criminología? Análisis de conceptos claves: desviación. Orden social. Delincuente y víctima. Distinción entre criminología y criminalística.
2. Escuelas criminológicas: Escuela clásica y positivista.
3. Escuelas criminológicas: Escuela social. Teoría de las subculturas criminales.
4. Escuelas criminológicas: Teoría del Etiquetamiento. Escuela de Chicago. Teoría de la Asociación Diferencial.
5. Aportes de la criminología al Derecho Penal. Análisis de casos prácticos desde una mirada criminológica.
6. Cierre del curso.
Cronograma
Todos los días martes desde el 16 de septiembre hasta el 21 de octubre, siempre en el horario de 18 a 20h.
El curso es arancelado. Para preinscribirse se debe completar este formulario.
Organiza, la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica.