Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
13 de Jun
18hs (Argentina) /16 hs (Colombia)
svercellino@unrn.edu.ar
A cargo de la Ph. D Lucelly Palacio Nagupe, de la Universidad del Magdalena (Colombia).
Nueva conferencia del programa de Post-doctorado en Teoría Crítica de la Educación Inclusiva: perspectivas teórico-políticas y metodológicas para una educación inclusiva transformadora en el Sur Global, que se desarrolla en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile.
Tiene como destinatarios/as estudiantes de carreras de educación, graduadas/os, docentes de todos los niveles educativos, gestores/as, técnicos/as, profesionales, investigadoras/es y trabajadoras/es de la educación.
Lucelly Palacio Nagupe es docente de la Universidad del Magdalena, Colombia; Doctora en Ciencias de la Educación-Unicauca. Magíster en educación y Directora Centro de Estudios e investigaciones Docentes CEID-ADIDA.
La actividad propicia reflexiones sobre las condiciones de producción del conocimiento para la fundamentación teórico-conceptual y metodológica de la afroepistemología, para la visibilización, inclusión, el reconocimiento de saberes y la justicia social, desde una experiencia de investigación colombiana.
Organiza la actividad, el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derachos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS), perteneciente al Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) de la UNRN Sede Atlántica y el Programa de Post-doctorado en Teoría Crítica de la Educación Inclusiva del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), de Chile.
Coordinará la conferencia, la Dra. Soledad Vercellino, que tendrá como comentarista, a la Lic. María Paula Díaz, ambas de la UNRN.
Para participar se debe completar este formulario.