Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Sep
10.30 h
Actividad gratuita.
La UNRN avala la actividad que organiza la Federación Argentina de Cardiología. Es gratuita y se realizaran charlas y clases de actividad física orientadas a la prevención.
La Federación Argentina de Cardiología, una institución que promueve la salud cardiovascular en todo el país, celebrará el próximo 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón, una fecha de suma importancia dedicada a la concientización sobre las enfermedades cardiovasculares, y su prevención.
En este contexto, llevarán a cabo una serie de actividades en la ciudad de General Roca, donde los cardiólogos de la ciudad dictarán breves charlas sobre prevención y salud cardiovascular y se darán clases de actividad física y sorteos. Será, desde las 10.30 horas, en la Plaza San Martín.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio, avala y acompaña la actividad.
Durante la jornada, además, se busca que se iluminen monumentos y/o edificios emblemáticos con colores alusivos al Día Mundial del Corazón (rojo), para aumentar la visibilidad de esta importante causa.
Estas acciones no solo contribuirán a resaltar la importancia de la salud cardiovascular, sino que también promoverán la participación activa de la comunidad en iniciativas saludables.