Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
26 de Sep
18.30
La actividad es abierta y gratuita
En el marco del ciclo de charlas 2022, la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la UNRN Sede Andina y la Fundación Ambiente, Desarrollo y Hábitat Sustentables organizan una charla debate con el objetivo analizar diversos factores, jurídicos, económicos, culturales que operan sobre el libre acceso y tránsito en lugares de interés, como son las costas de los cursos de agua, las cumbres y los senderos de montaña.
Exponen:
Sandra Guerrero. Ex concejal de San Carlos de Bariloche 2003-2007. Ex trabajadora judicial y dirigente del Sindicato de Trabajadores Judiciales. Investigadora en proyectos sobre acceso a derechos financiados por UNRN y CONICET. Actualmente elabora su tesina de la Licenciatura en Cs. Antropológicas (UNRN).
Jorge Paolinelli. Abogado UBA. Fue Profesor Adjunto de Instituciones de Derecho Público (UNRN).
Julieta Wallace. Abogada UBA. Concejala del Frente de Todos de San Carlos de Bariloche. Profesora Adjunta de Política y Legislación Ambiental UNRN.