Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
24 de Jun
10h
saludmentalddhhygeneros.andina@gmail.com
La Comisión Científica de Salud Mental, DDHH y Géneros del Colegio de Psicólogos/as Zona Andina, en conjunto con la Universidad de Río Negro, invitan al Conversatorio sobre "Abuso Sexual contra las Infancias, las voces de las víctimas, las madres protectoras y los/as profesionales intervinientes. Estrategias para amedrentar, desautorizar, condicionar a los/as profesionales (backlash). Perspectiva de géneros y DDHHA".
El mismo contará con la participación de los siguientes disertantes:
-Mónica Vaccaro, Licenciada en Psicología, trabajadora de Salud Mental y activista de Derechos Humanos con perspectiva de Género.
- María Beatriz Müller, Licenciada en Psicología, docente y formadora de profesionales; funda y preside Salud Activa, organización que desde 1990 se dedica al abordaje de las violencias, maltrato y el abuso sexual infantil. Coautora de varios libros en relación a la temática.
- María Cecilia López, Licenciada en Psicología, Especialista en tratamiento clínico de violencias y traumas sexuales de NNA. Perita de parte. Capacitadora Internacional. Escritora, autora de 18 libros sobre ASI.
-Carlos Rozanski, ex juez de cámara federal. Dr. Honoris causa de la Universidad de la Plata. Presidente de la Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS).
Se deberá solicitar el link de ingreso a través del mail: saludmentalddhhygeneros.andina@gmail.com
Temas. Abuso sexual Medicina