Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
11 de Apr
Actividad arancelada.
Desde el lunes 11 de abril y hasta diciembre del 2022, se llevará adelante la Diplomatura en Extensión Universitaria La Actividad Física en la línea de la vida del ser humano en sociedad, organizada por el Departamento de Educación Continua de la Sede Alto Valle – Valle Medio, dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro.
La Diplomatura de Extensión Universitaria cuenta con una carga horaria de 240 horas y tiene como objetivos prioritarios actualizar y profundizar el conocimiento científico de la Actividad Física a lo largo de la línea de vida por la que transita el ser humano en sociedad. Asimismo, busca considerar al ser humano inmerso en la sociedad, sujeto activo, comprometido, crítico y reflexivo, desarrollando la Actividad Física a lo largo de su línea de vida.
CLICK AQUÍ PARA PREINSCRIBIRSE
Se prevé también analizar las posibilidades de los individuos en sociedad desde los distintos formatos de la Actividad Física, formal y no formal.
La Diplomatura está dirigida a estudiantes, maestras/os, profesoras/es y Licenciadas/os en Educación Física, instructoras/es y/o entrenadoras/es deportivos, referentes de la Actividad Física y el deporte municipal, provincial y nacional.
Para la realización de la Diplomatura es necesario que se complete el cupo mínimo establecido.
El director general de la Diplomatura es el Lic. Eduardo Prieto y como capacitadores estarán el Lic. Emilio Masabeu; Dra. Sandra Sonia Costantini; Lic. Marcelo Ruíz Díaz; Lic. Ricardo Zordan; Lic. Osvaldo Rosello; Mg. Néstor Colazo; y Prof. Marcelo Moro.
CLICK AQUÍ PARA PREINSCRIBIRSE
*Para la realización de la Diplomatura es necesario que se complete el cupo mínimo establecido.