PERFIL DEL GRADUADO/A
El graduado/a de la carrera Licenciatura en Ciencias del Ambiente de la UNRN está capacitado/a para:
- Definir políticas de prevención, manejo y conservación del ambiente, que acompañen el desarrollo regional norpatagónico.
- Realizar monitoreos, auditorias y tareas de control ambientales en Áreas Naturales Protegidas y proyectos de desarrollo.
- Intervenir en la realización de estudios de factibilidad y planificación en proyectos de envergadura que impacten en el medio ambiente.
- Asegurar el cumplimiento de los objetivos de conservación que se hayan planteado para un área bajo protección, así como la divulgación y concientización sobre la situación y el uso de esos recursos naturales.
DESARROLLO PROFESIONAL
El Licenciado/a en Ciencias del Ambiente puede investigar, asesorar y evaluar desempeños ambientales:
- Empresas, organizaciones e instituciones.
- Entes estatales especializados en el sector.
- Consultorías o como consultor/a independiente.
En tanto, el Técnico/a Universitario/a en Guarda Ambiental tiene su ámbito natural de desempeño en las áreas naturales protegidas, como parques y reservas públicos (municipales, provinciales, nacionales) y privadas.
Las y los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente poseen una mirada profundamente interdisciplinaria, que les permite abordar de manera integral los múltiples y complejos problemas ambientales que se presentan en una sociedad en desarrollo.
TÍTULO DE PREGRADO UNIVERSITARIO: Técnico Universitario
Guarda Ambiental – Duración: 3 años.
BECAS
Para conocer el Programa de Becas de la UNRN, ingresar aquí o solicitar información y asesoramiento a vidaestudiantil@unrn.edu.ar
INSCRIPCIÓN 2023
Ya podés inscribirte para empezar a estudiar en 2023. Tenés tiempo hasta el próximo 31 de enero.
UNRN | Sede Atlántica
Av. Don Bosco y Av. Leloir. Viedma, Río Negro
Tel: Grado: 02920 496362. Posgrado: 02920 496362 (L a V de 8 a 21h)
estudiantes.atlantica@unrn.edu.ar posgrado.atlantica@unrn.edu.ar
Lic. Patricio Solimano
- Licenciatura en Diseño Visual
- Especialización en Management Tecnológico
- Especialización en Frutos Secos
- Tecnicatura Universitaria en Enología
- Ciclo de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Matemática