PERFIL DEL GRADUADO/A
El graduado/a de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UNRN es un/a profesional altamente calificado/a para:
- Realizar diseños complejos de electrónica digital y/o analógica.
- Desarrollar equipamiento electrónico de aplicación específica.
- Crear, desarrollar e implementar algoritmos de procesamiento sofisticados.
- Participar en equipos interdisciplinarios.
DESARROLLO PROFESIONAL
Con una amplia salida laboral, las y los Ingenieros Electrónicos de la UNRN pueden desempeñarse en el sector público o privado, tanto a nivel nacional e internacional, en áreas como:
- Desarrollo de sistemas y subsistemas electrónicos digitales y analógicos
- Desarrollo de sistemas de comunicaciones.
- Diseño de sistemas electrónicos y computadoras de aplicación espacial.
- Procesamiento de señales, ya sea de radar, EEG o cualquier otro tipo.
- Control e instrumentación de plantas complejas, como reactores o procesos químicos.
La carrera está inserta en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en el que una gran variedad de empresas nacionales e internacionales se dedican al desarrollo electrónico. La ubicación estratégica de la carrera permite a las y los estudiantes de la UNRN contar con un cuerpo docente altamente calificado, y con una amplia y rápida salida laboral.
BECAS
Para conocer el Programa de Becas de la UNRN, ingresar aquí o solicitar información y asesoramiento a vidaestudiantil@unrn.edu.ar
INSCRIPCIÓN 2023
Ya podés inscribirte para empezar a estudiar en 2023. Tenés tiempo hasta el próximo 31 de enero.
UNRN | Sede Andina
Mitre 630 – 1º A. San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Tel: 0294 746107 Posgrado: 0294 443 1801
estudiantes.andina@unrn.edu.ar
Dr. Javier Alberto Areta
- Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
- Especialización en Ciencia de Datos Aplicada
- Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica