El Doctorado de la Universidad Nacional de Río Negro con Mención en Ciencias Sociales y Humanidades propone una formación de posgrado en investigación en Ciencias Sociales y Humanas con perspectiva interdisciplinaria.
En la UNRN la interdisciplina es parte de su estrategia fundante, por ello se han conformado unidades de investigación como Institutos, Centros y Laboratorios, focalizadas en torno a problemas que exceden el ámbito de una sola disciplina. Esta interdisciplinariedad se observa tanto en sus líneas de investigación, como en la confluencia de docentes investigadores e investigadoras con distintas formaciones de grado y posgrado.
La estructura de la Mención en Ciencias Sociales y Humanidades del Doctorado se articula a partir de las líneas de investigación radicadas en los distintos Institutos, Centros, Laboratorios, Programas y Proyectos de Investigación, integrando los aportes teóricos y metodológicos de investigadoras, investigadores y docentes, centrados en el análisis de diversos aspectos de la realidad social. A su vez la Mención cuenta con cinco Orientaciones que se sustentan en las líneas de investigación con mayor desarrollo: Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Lingüística, Discurso y Sociedad; Economía, Sociedad y Territorio; Políticas Públicas; y Ciudadanías, Modernidades y Conflictividades Socioambientales.
Su creación se encuentra enmarcada en el contexto nacional y regional, de necesidad de formación doctoral en las áreas de vacancia determinadas por el Consejo Interuniversitario Nacional.
El Comité y el cuerpo académico de la carrera se encuentran integrados por reconocidos y reconocidas docentes e investigadores, de la UNRN y del CONICET, con una destacada trayectoria.
Perfil del/la graduado/a
El/La egresado/a de la Mención en Ciencias Sociales y Humanidades será un/a investigador/a con formado/a, con la capacidad de elaborar y conducir investigaciones originales, en las cuales pueda producir y aplicar conocimientos desde enfoques interdisciplinarios. Por lo tanto, con capacidades para: formular y conducir proyectos de investigación, elaborar informes científicos, brindar asesoramientos técnico/científicos así como elaborar y supervisar proyectos de desarrollo social y/o científico-tecnológico.
El objetivo general de este programa de Doctorado es formar investigadores/as en Ciencias Sociales y Humanidades con nivel de excelencia y perspectiva interdisciplinaria, que impulsen y desarrollen aportes originales de investigación científica, enmarcadas en la compleja realidad del siglo XXI.
Requisitos
Es condición para el ingreso a la carrera: contar con título de grado universitario y presentar documentación señalada en el reglamento de la carrera. De acuerdo con lo establecido por el artículo 39°BIS de la Ley de Educación Superior, podrán ser admitidos/as de manera excepcional quienes posean títulos de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo y reunir los prerrequisitos que determine el Comité Académico, a fin de comprobar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. En estos casos deberán acreditar antecedentes que demuestren la trayectoria del/de la postulante, los que serán evaluados por parte del Comité Académico de la Mención de la Carrera de Doctorado, para su admisión.
Para mantener la condición de alumno/a regular en la carrera, deberá aprobar dos seminarios/talleres, por año académico. En caso de no cumplir con esta condición el/la alumno/a podrá solicitar por única vez la readmisión debidamente justificada, la que será tratada en el Comité Académico.
Para aprobar el cursado de todos los cursos/talleres/seminarios se requiere el 75% de asistencia y la aprobación de todas las instancias evaluatorias pautadas por el/la docente responsable.
Serán condiciones de Egreso: Haber presentado, defendido y aprobado la Tesis de Doctorado conforme a lo establecido en el reglamento de la carrera de Doctorado de la UNRN.
Modalidad de cursada
Híbrida: clases virtuales y clases presenciales en Bariloche.
800 horas totales
Inscripción
Estará disponible hasta el 17 de abril de 2023.
Consultas
Escribir a doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar
UNRN | Sede Andina
Mitre 630 – 1º A. San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Tel: 0294 746107 Posgrado: 0294 443 1801
estudiantes.andina@unrn.edu.ar
Dr. Diego Aguiar
- Profesorado en Nivel Medio y Superior en Química
- Especialización en Docencia Universitaria
- Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social
- Profesorado en Nivel Medio y Superior en Teatro
- Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial
- Profesorado de Educación Secundaria y Superior en Antropología