IMPORTANTE:
NO SE ABRIRÁN INSCRIPCIONES PARA EL 2024
PERFIL DEL GRADUADO/A
Al término de la carrera, el/la egresado/a tendrá una formación general que le permitirá reflexionar sobre su práctica docente y los modelos teóricos que describen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Dispondrá de formación académica general en educación, así como formación específica sobre los contenidos disciplinares y práctica de las didácticas de la lengua y la literatura.
Tratándose de una propuesta de educación a distancia mediada por TIC, el/la egresado/a sustentará y consolidará su labor pedagógica asumiendo los desafíos de los contextos educativos emergentes.
ALCANCES
El/la Profesor/a en Enseñanza de la Lengua y la Literatura podrá:
- Enseñar Lengua y Literatura y contenidos propios del campo disciplinar en espacios curriculares de los niveles de educación secundaria y superior en contextos diversos.
- Ejercer la docencia en el área de su competencia en ámbitos no formales e informales.
- Planificar, supervisar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de la Lengua y la Literatura para los niveles de educación secundaria y superior en contextos diversos.
- Asesorar en lo referente a las metodologías y a los procesos de enseñanza de la Lengua y la Literatura.
- Diseñar, dirigir, integrar y evaluar diseños curriculares y proyectos de investigación e innovación educativas, relacionados con la Lengua y la Literatura.
- Diseñar, producir y evaluar materiales destinados a la enseñanza de la Lengua y la Literatura.
- Planificar, conducir, supervisar y evaluar proyectos, programas, cursos, talleres, planes y otras actividades de capacitación, actualización y perfeccionamiento orientadas a la formación docente continua en Lengua y Literatura.
CONDICIONES DE INGRESO
-NO SE ABRIRÁN INSCRIPCIONES PARA EL 2024-
Podrán ingresar al Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura las y los egresados/as de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación o Comunicación Social, Profesorados en Enseñanza Primaria (o títulos equivalentes) que acrediten 2600 horas de formación y una duración de 4 años como mínimo. Se requerirá, de modo adicional, que el/la postulante certifique un año de antigüedad en el ejercicio de la docencia.
Una comisión, designada ad hoc por el Vicerrector de la Sede Andina, evaluará los antecedentes de los/as aspirantes y dictaminará acerca de la aceptación de cada postulante y su recorrido formativo.
MATRÍCULA. CONTRIBUCIONES DE ESTUDIO
La carrera es arancelada. El valor de las contribuciones de
estudio se actualiza anualmente. Solicitar información para 2024.
DOCUMENTACIÓN
Para inscribirse, durante el período correspondiente, las y los aspirantes deberán enviar a la casilla postal nro. 0000000658 de Correo Argentino: Perito Moreno 173, San Carlos de Bariloche, CP 8400:
- Ficha de pre-inscripción completa impresa y firmada.
- Documento de Identidad, UNA (1) fotocopia del anverso y reverso (con domicilio actualizado) legalizada por Registro Civil, Policía, Escribano, Juez de Paz.
- UNA (1) copia del Analítico de Egreso del Nivel Medio legalizado por Registro Civil, Policía, Escribano, Juez de Paz (si tu título fue emitido previo al año 2010 deberá también estar legalizado por el Ministerio del Interior).
- DOS (2) copias del Certificado Analítico y Diploma (título) de Estudios del Nivel Superior correspondiente, legalizados por Registro Civil, Policía, Escribano, Juez de Paz. Si tu título fue emitido previo al año 2012 deberán también estar legalizadas por el Ministerio del Interior.
- TRES (3) fotografías de frente, tipo carnet 4x4, fondo blanco (con el nombre y apellido al dorso).
- Certificación de servicios en el sistema educativo donde conste el desempeño en el área de docencia y antigüedad no menor a un año.
También puede optarse por entregar la documentación presencialmente; para ello debe solicitar un turno para concurrir al Departamento de Estudiantes y presentar la documentación original y copias (las copias serán certificadas directamente en el Departamento de Estudiantes). El turno se gestionará a pedido de la/el interesada/o al mail: ingreso.andina@unrn.edu.ar. El lugar de entrega de los documentos será en Mitre 630 1ro A, San Carlos de Bariloche. O, en el caso de que resida en El Bolsón, en Av. San Martín 2650 - El Bolsón.
INFORMACIÓN
-NO SE ABRIRÁN INSCRIPCIONES PARA EL 2024-
Modalidad a distancia.
Consultar aranceles.
direccion.vpell@unrn.edu.ar
virtual.andina@unrn.edu.ar
0294-4433186 / 4436149
Mitre Nº 630 1º "A" – Bariloche CP 8400 – Río Negro.
DÓNDE
UNRN | Sede Andina
Casilla postal nro. 0000000658 de Correo Argentino: Perito Moreno 173, San Carlos de Bariloche, CP 8400.
Tel: 0294 746107
estudiantes.andina@unrn.edu.ar
-NO SE ABRIRÁN INSCRIPCIONES PARA EL 2024-
UNRN | Sede Andina
Mitre 630 – 1º A. San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Tel: 0294 746107 Posgrado: 0294 443 1801
estudiantes.andina@unrn.edu.ar
Dra. Stella Maris Tapia
- Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social
- Especialización en Peritajes Antropológicos
- Licenciatura en Arte Dramático
- Ciclo de Licenciatura en Educación Primaria