El título de Profesor/a de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología - Ciclo de Profesorado cuenta con validez nacional otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución Ministerial N° 1363/2022. No obstante, cada provincia establece los criterios para la incorporación de los títulos en sus nomencladores, por lo que se sugiere realizar las consultas respectivas en la Comisión/Departamento/Dirección de Títulos de los Ministerios o Consejos de Educación de cada jurisdicción.
PERFIL DEL GRADUADO/A Y DESARROLLO PROFESIONAL
Las y los graduados del Ciclo de Profesorado en Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología de la UNRN están capacitados/as para:
- Enseñar Biología en los niveles de educación secundaria y superior en contextos diversos.
- Planificar, supervisar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Biología para los niveles de educación secundaria y superior en contextos diversos.
- Asesorar en lo referente a las metodologías y a los procesos de enseñanza de la Biología.
- Diseñar, dirigir, integrar y evaluar diseños curriculares y proyectos de investigación e innovación educativas, relacionados con la Biología.
- Diseñar, producir y evaluar materiales destinados a la enseñanza de la Biología.
- Elaborar e implementar acciones destinadas al logro de la alfabetización científica en el campo de la Biología.
- Planificar, conducir, supervisar y evaluar proyectos, programas, cursos, talleres, planes y otras actividades de capacitación, actualización y perfeccionamiento orientadas a la formación docente continua en Biología.
CONDICIONES DE INGRESO
- Título terciario y/o universitario de carreras afines a la Biología que acrediten al menos 1800 horas y dos años y medio (2,5) de formación.
- Certificación de un año de antigüedad en el ejercicio de la docencia en asignaturas de ciencias básicas.
La Universidad establecerá la actuación de un comité ad hoc que decidirá la admisión de las/os estudiantes de acuerdo a sus antecedentes académicos y profesionales.
DOCUMENTACIÓN
Para la inscripción a la carreras es necesario realizar:
1- La inscripción on-line, a través de este formulario.
2- Documento de Identidad, del anverso y reverso (con domicilio actualizado).
3- Certificado Analítico y Diploma (título) de Estudios del Nivel Superior correspondiente.
4- Fotografía de frente, tipo carnet 4x4, fondo blanco si es posible.
5- Certificación de Servicios en nivel medio o superior donde conste el desempeño en el área de docencia en materias afines y antigüedad no menor a UN (1) año.
Es de suma importancia que envíen la documentación completa y que los archivos del título de nivel superior incluyan frente y dorso de todas las hojas que lo componen, ya que la evaluación de la solicitud de admisión a la carrera se realizará únicamente sobre los documentos cargados en el formulario de preinscripción.
Para enviarlo completo, pueden utilizar la herramienta ILovePDF para unir las partes (https://www.ilovepdf.com/es) u otra herramienta similar.
En caso de no poseer aún el título, deberán subir una constancia de título en trámite, en la cual se especifique que no adeudan materias, el título a obtener, la duración del plan de estudios y la carga horaria correspondiente.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
Inscripción: 22/09/2025 al 30/01/2026
Admisión: 01/02/2026 al 21/02/2026
CONTRIBUCIÓN POR ESTUDIOS
La contribución por estudios comprende once (11) cuotas anuales, a abonarse de febrero a diciembre. Estas contribuciones incluyen el uso de la plataforma virtual, el acceso al material de las asignaturas, la bibliografía completa y la gestión de las sedes y/o unidades de apoyo.
El valor de la contribución por estudios está sujeto a modificaciones conforme a las paritarias docentes.
INFORMACIÓN
Por consultas comunicarse a educacionadistancia.avvm@unrn.edu.ar.
UNRN | Sede Alto Valle - Valle Medio
Isidro Lobo 516
Tel: 2984292951
educacionadistancia.avvm@unrn.edu.ar
Mg. Leticia Noemí Pisani
- Profesorado en Lengua y Literatura
- Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social
- Profesorado de Nivel Medio y Superior en Física