El graduada/o estará formado en:
- Pedagogía de la Motricidad: como formador de una plataforma de despegue educacional o Formación de base, interviniendo desde la educación desde y en lo motor hacia lo cognitivo y socio-afectivo contextualizado.
- Formación Deportiva: como Formador físico-deportivo, planificando, administrando y evaluando el proceso de construcción Deportiva.
- Actividad Física y Salud: como promotor e integrante de equipos interdisciplinarios actuando como agente mediador de Promoción y Prevención de la Salud.
- Gerencial: como director o asesor, en las distintas instituciones y organizaciones donde se promueva la Actividad Física, Deporte y la Recreación.
- Investigación: como coordinador o ejecutor de líneas y/o proyectos de investigación que colaboren con la construcción científica del área.
ARANCELES
INSCRIPCIÓN 2023
Ya podés inscribirte para empezar a estudiar en 2023. Tenés tiempo hasta el próximo 31 de enero.
Atención: Profesores/as de Educación Física y Técnicos/as en actividad física, deportes y áreas afines. Modificaciones a las condiciones de ingreso a la Licenciatura en Educación Física y Deporte. Descargar este documento.
UNRN | Sede Atlántica
Av. Don Bosco y Av. Leloir. Viedma, Río Negro
Tel: Grado: 02920 496362. Posgrado: 02920 496362 (L a V de 8 a 21h)
estudiantes.atlantica@unrn.edu.ar posgrado.atlantica@unrn.edu.ar
Lic. Fernando Marrón
- Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología
- Tecnicatura Universitaria en Deportes
- Especialización en Docencia Universitaria
- Ciclo de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología